lunes, 21 de abril de 2008
Dibujo Libre
Bueno como todo, cuando uno empieza nunca sabe que hacer, más cuando es de dar a conocer las habilidades que tiene uno, pero al fin y al cabo es práctica lo que realizabamos a inicios. Este es uno de los que más me gustan.
Transcontorno - Maja
Es te es uno de los más extraños que he visto, por que pensamos que no se entienden a la vista; pero en realidad es algo nuevo que la vista experimenta. Lo que hay que hacer es saber cuando usarla y en donde para que se aprecie bien. En la maja hay que saberla aplicar para que se entienda.


Maja

Contorno ciego
Elementos y fuerzas básicas
Con estos elementos lógicamente que son muy básicos, tratamos de crear una secuencia con ellos pero lo importante aquie es que todo es a mano y teniamos que mantener una igualdad en los tmaños de todos los dibujos, principalmente en los círculos.

Líneas organizacionales
Estos son los famosos puntos de fuga, que ya sea de uno o dos puntos, hacen que algo 2d se pueda apreciar en 3d por que la perspectiva nos da profundidad.

Un punto de fuga

Dos puntos de fuga
Positivo y Negativo
Es muy interesante ver que con esta técnica podemos observar todo el campo de lo que estamos dibujando, además de darnos cuenta que no se ocupa dibujar todo lo que vemos y con detalles, sino que nuestra mente lo capta de una ves.


Blanco y negro
Color
Líneas y ejes de dirección
Aqui exploramos el cubo, todas sus dimensiones y ademas el como subdividirlo y conseguir otras figuras que con ayuda de la perspectiva se vean originales. Se trabajo con lápiz de colo y grafito.



Luz y Sombra
Esta técnica es una de las más elegantes para mi, aqui se observa si se sabe usar o no el grafito que es el más común o con lápiz de color.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)